Datos actuales alarmantes sobre violencia de género en Valladolid

Datos actuales alarmantes sobre violencia de género en Valladolid
El Ayuntamiento rechaza reforzar medidas contra la violencia machista a pesar de que las denuncias y órdenes de protección van en aumento
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, este pasado 25 de noviembre se reunió la Comisión Territorial Contra la Violencia de Género de Castilla y León para presentar los datos actualizados de la Red de Atención a Víctimas por Violencia de Género en Valladolid. En la actualidad la Red cuenta con 1.371 expedientes activos, 290 de ellos iniciados este año. En lo que va de año, los servicios autonómicos de atención a la mujer han brindado apoyo psicológico a 364 mujeres y 83 menores, y han asistido a 68 mujeres y 32 menores en el Centro de Emergencia y a 19 mujeres y 6 menores en Casas de Acogida. Entre enero y septiembre de 2024 Valladolid ha registrado 659 denuncias por violencia de género y 120 órdenes de protección, según datos del Consejo General del Poder Judicial.
La situación es preocupante, en los primeros nueve meses de 2024 los casos de agresión sexual ascienden a 108 en la provincia de Valladolid, un 60% de ellos ocurridos en entornos familiares o laborales. En cuanto a las llamadas telefónicas, el 012 Mujer ha atendido un total de 1.244, de las que 999 fueron por casos de violencia de género.
Evolución de denuncias de violencia de género en Castilla y León: https://www.datawrapper.de/_/eb5uG/
A pesar de este contexto alarmante, las medidas tomadas por los gobiernos municipales de coalición de derechas son preocupantes. En Valladolid, los representantes de Vox niegan que el problema exista y evitan participar en actos como la lectura del manifiesto contra la violencia de género. Ya vimos en 2022, en el gobierno regional, cómo Vox borró la violencia de género en Castilla y León imponiendo su negacionismo en unos presupuestos en los que desaparecieron las partidas para las víctimas de violencia de género o para el fomento de la igualdad.
En el último pleno municipal la coalición de izquierdas Valladolid Toma la Palabra presentó una moción con medidas para reforzar la lucha contra la violencia machista que fue rechazada con los votos de ambos partidos. Rocío Anguita, la portavoz de VTLP, la formación de izquierdas, cree que “el Partido Popular se está dejando arrastrar por sus socios en temas en los que en legislaturas precedentes había habido unanimidad parlamentaria.” Además de concejala, Rocío Anguita es doctora en Pedagogía y profesora de la asignatura “Prevención de la violencia de género” en el Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad de la Universidad de Valladolid, charlamos con ella para conocer su visión soibre los cambios en materia de igualdad que se han producido en el ayuntamiento de Valladolid desde el cambio de gobierno que tuvo lugar en las últimas elecciones municipales en mayo del pasado año.